Por empezar, el estrés puede llevar a la depresión y una obsesión hacia algún hecho específico. Físicamente se puede presentar con la caída del pelo, dormir mucho, no comer, estar triste la mayor parte del día y una indiferencia hacia distintas emociones en el día.
Otra puede ser la ansiedad o el pánico. Se da mediante sentimientos súbitos de los cuales uno quiere buscar una salida desesperada, y puede estar cansado, irritable y descontrolado. A lo que se le llama un "manojo de emociones". Esto puede evitar que el sujeto duerma y le es sumamente difícil dejar de pensar en ello. Puede ser tratada mediante consultas y también, en algunos casos, medicamentos.
También está el estrés post-traumático, que se da después del trauma. Este se puede presentar horas, días, meses o años post-trauma. Esto va a depender de algún hecho que haga disparar el recuerdo del sujeto. Se da mediante sensaciones, sonidos, sueños, recuerdos y algunas otras. Puede causar falta de sueño, pánico, disfunción eréctil, baja presión, entre otras. Se trata mediante consultas y la confrontación del trauma.
Las adicciones también pueden ser (y en frecuencia son) ocasionadas por el estrés. Se utilizan como un "escape" o una "salida" temporal del estrés que se está viviendo. Esto puede afectar el desarrollo psicológico y social del adicto, así como enfermedades sumamente graves, dependiendo de la droga, y traumas psicológicos severos. Se trata mediante la rehabilitación.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario